Contacto: (314)-611-7217 (300)-623-1690 proyectos@aquadrillcolombia.com
Trabajamos en todo el territorio de Colombia

Desabastecimiento en un pais rico en agua.
Solo el 3% del agua dulce se encuentra en la superficie de nuestro planeta, el 97% restante se encuentran en el subsuelo. A pesar de esto, la mayor parte del consumo sigue dependiendo del agua superficial, que es más vulnerable a la contaminación y variabilidad climática.
Las aguas subterráneas, al estar protegidas de estos factores, representan una fuente más confiable y constante. Aprovechar este recurso de manera sostenible es clave para diversificar las fuentes de agua y garantizar el suministro en tiempos de sequía o escasez.
Aguas Subterráneas
Un recurso oculto para un futuro sostenible, eficiente y duradero.
Que son
Las aguas subterráneas son fuentes de agua que se encuentran debajo de la superficie terrestre, almacenadas en acuíferos que han sido alimentados durante millones de años y se siguen recargando con la lluvia. Son esenciales para el abastecimiento de agua potable, riego agrícola e industrias, especialmente en regiones donde los recursos superficiales son limitados. Hoy en día, su uso responsable es crucial para garantizar la sostenibilidad hídrica.
Por que son una solución
Las aguas subterráneas representan una fuente confiable y constante de agua, independientemente de la época del año. Son utilizadas para consumo humano, agrícola e industrial, y juegan un papel fundamental en la regulación de los ecosistemas. Además, en muchas zonas, son el único recurso disponible durante períodos de sequía. Su carga quimica es baja, pues, aunque deben ser tratadas, su dureza es baja dadas las filtraciones bajo tierra.
Cómo Accedemos a Ellas
Las aguas subterráneas se encuentran almacenadas en acuíferos, que son formaciones geológicas compuestas por rocas porosas o capas de arena y grava que permiten que el agua fluya a través de ellas. Para acceder a estas aguas, se utilizan pozos de perforación, que son excavaciones verticales que permiten llegar hasta los acuíferos y extraer el agua de manera controlada.
